Ante la situación actual que estamos viviendo, en medio de esta pandemia mundial, donde cada mínimo esfuerzo que hagamos unos es una gran ayuda para otros, quedarse en casa no es una opción, sino una obligación.
Gracias a las tecnologías actuales podemos seguir conectados unos con otros, hablar o hacer videollamadas con amigos y familiares, pero....¿y el trabajo?
Las empresas preparadas han podido seguir con su actividad gracias al teletrabajo, que ante la duda que muchos tenían sobre la eficacia de esta forma de trabajar, se está demostrando que es posible ser igual de productivos trabajando desde casa con ayuda de la tecnología.
Otras empresas, sin embargo, se han visto muy limitadas a la hora de poder continuar con su actividad, debido a que no contaban con sistemas adaptados o herramientas tecnológicas que les permitieran seguir con las gestiones.
El pasado 26 de Marzo Laycos impartió un webinar organizado por ORH - Observatorio de Recursos Humanos, en el que se conectaron más de 200 personas y donde se trataron temas como la transformación digital, la adaptación al cambio en las organizaciones, la importancia de ir incorporando nuevos procesos de digitalización, así como la comunicación, vista como eje principal del que parten todas las gestiones.
Se hizo un repaso de las diferentes soluciones disponibles hoy día en el mercado, con sus pros y sus contras, y se presentó Laycos como una de ellas.
Los usuarios pudieron trasladar sus dudas y consultas respecto a Laycos y una de ellas fue:
¿Qué ventajas tiene Laycos respecto a otras aplicaciones?
La principales ventajas que se mencionaron sobre Laycos fueron:
✅ Centraliza la comunicación a todos los niveles, la interna con los compañeros y miembros de la organización; la externa con los clientes y colaboradores invitados a la aplicación, o la comunicación abierta al exterior, con los usuarios totalmente ajenos a la plataforma y que contactan a través de otros medios como por ejemplo: las webs.
✅ Incorpora todas las funcionalidades que ayudan a gestionar la información que recibimos: gestor de tareas y proyectos, chats y videollamadas, explorador de archivos, mensajeria privada, integración del email, suite de ofimática, base de datos para su consulta y explotación, gestión de las notificaciones, calendario y agenda personal o compartida, teléfono, gestor de incidencias, firma digital, libretas digitales, organigrama, entre otras.
✅ Seguridad de la información, ya que es una plataforma certificada en el Esquema Nacional de Seguridad y en la ISO 27001, donde todas las conversaciones se guardan cifradas y los ficheros encriptados.
✅ Accesibilidad, al ser una plataforma alojada en la nube el acceso es a través de un entorno web y simplemente con tener conexión a internet, permite acceder desde cualquier lugar o dispositivo sin tener que instalar nada. Además cuenta con app móvil.
✅ Servicio de soporte y atención al usuario. Laycos permite mantener una comunicación continua con sus clientes, dando respuestas a todas las dudas o incidencias que puedan surgir incluyendo además, todas las reuniones de consultoría y formaciones necesarias, no sólo durante la implantación de la herramienta, sino durante toda la vida del contrato.
Laycos a tu total disposición durante 2 meses
Para terminar, quiero mencionar que en Laycos, contribuyendo en esta crisis, ponemos Laycos a la total disposición de todas las empresas que lo necesiten, para que puedan ponerse a teletrabajar.
Si están interesados, sólo nos tienen que contactar.