Características Laycos

¿Por dónde empezamos en Laycos?

Este artículo será prácticamente lo único que necesitarás leer atentamente para utilizar Laycos como si hubieras nacido con él. Así que, ¡vamos al grano!

Importante: redes, grupos y publicaciones

Los niveles básicos en los que se ordena la información en Laycos son:

1º) Redes
2º) Grupos
3º) Publicaciones

Ésto significa que para llegar a hacer publicaciones en Laycos primero debes crear redes, segundo grupos y tercero las publicaciones.

laycos-blog-redes-grupos-publicaciones

Antes de crear, PIENSA

  • ¿Cuáles son las áreas principales sobre las que necesitas informar de algo, comunicarte, organizar recursos y personas, pasar archivos, actualizar datos, etc..?

    Ejemplo: Recursos Humanos, Contabilidad, Marketing, Programación, Proyecto Idearium, Evento "Navidad", etc.

    Éstas podrían ser las redes a crear.

  • Ahora, dentro de cada una de las áreas anteriores, qué temas necesitan tratarse de forma habitual.

    Ejemplo 1: dentro del área de "Recursos Humanos", solemos tratar: nóminas, contratos, horarios, bajas, altas, incidencias... Éstos podrían ser algunos de los grupos a crear dentro de la red "Recursos Humanos".

    Ejemplo 2: dentro del área "Proyecto Idearium", trataremos: recursos materiales, equipo, cronograma e implantación, fase I, fase II, fase III y final, documentación, dietas, incidencias... Éstos podrían ser los grupos a crear dentro de la red "Proyecto Idearium".

  • Llegados a este punto, se podría comenzar a publicar. Para ello hay que seleccionar la red en la que queremos hacerlo y después el grupo.

    Ejemplo: En la red Proyecto Idearium y dentro de ésta, en el grupo Cronograma e Implantación, se publica:

Hola a todos:

Adjunto encontrarán el cronograma que regirá la implantación de este proyecto. Se ha contemplado tiempo para imprevistos, así que se espera que lo podamos cumplir perfectamente. Cualquier comentario, por favor, plantearlo al hilo de esta actividad y realizaremos los ajustes pertinentes.

Saludos.

  • Quiénes deben estar presentes en esas redes y grupos, bien sea para interactuar y realizar aportaciones -los componentes del equipo del proyecto-, bien a efectos meramente informativos -los jefes-, o hacer llegar sus solicitudes -empleados y encargados de personal-.

Es totalmente necesario plantearse las reflexiones anteriores, con el objetivo de planificar previamente la estructura de nuestras redes y grupos.

En cualquier momento, cualquier persona invitada a redes y grupos debe ser capaz de saber dónde debe publicar, estar familiarizada con los términos que se han utilizado para denominar esa estructura de redes y grupos, entender de qué se está hablando, o saber dónde encontrar determinada información, ahora y en el futuro.

Crea una red, te guiamos

Para crear una red debes clicar en el menú principal, en el icono "Redes" y a continuación en el de "Crear una red", disponible en la ventana que se abrirá.

Ojo, esta acción está reservada sólo a los usuarios internos, es decir a los empleados, que son miembros de la organización.

laycos-blog-nueva-red-ventana

Se abrirá una ventana que te guiará paso a paso en la creación de una red básica de comunicación para que puedas comenzar a utilizar Laycos cuanto antes😀

Escribe el nombre de la red

laycos-blog-nombre-red

Crea tantos grupos como necesites

laycos-blog-crear-grupos

Cuando hagas clic en 'Crear grupo', se abrirá una nueva ventana para que en ese momento comiences a invitar a otros usuarios a participar en la nueva red que estás configurando:

laycos-blog-invitar-usuarios

Se abrirá una nueva ventana desde la que elegir a las personas que desees invitar.

Si son miembros de la organización, empleados, los deberás encontrar disponibles. Si no los encuentras comunícaselo al administrador del entorno, él es el que debe añadir inicialmente a los miembros de la plantilla.

Si no lo son (por ejemplo proveedores, clientes...), puedes hacerlo a través del correo electrónico que te faciliten éstos. Recibirán una invitación en su bandeja de entrada y siguiendo las instrucciones accederán a Laycos a las redes y grupos que les hayas invitado.

laycos-blog-invitar-personas

Por fin, ¡estamos muy cerca de terminar!

Una vez hayamos terminado de seleccionar usuarios y elegir los grupos donde deben estar presentes, clicamos en el icono de "Guardar cambios".

Comienza a publicar

Ha llegado el momento de la verdad, ya podemos comenzar a comunicarnos a través de esta red y sus grupos.

Para ello, como hemos indicado, primero seleccionamos la red y el grupo donde deseamos hacerlo. Una vez ahí, clicamos en "Nueva actividad".

Encontrarás en la ventana todo tipo de opciones para definir el formato del contenido que quieras publicar.

laycos-blog-nueva-actividad

Sigue atento a los artículos del blog, seguiremos explicando el paso a paso de muchas opciones en Laycos y de todos los atajos que te ofrece para que canalices la mayor parte de las tareas de tu día a día. Queremos hacerte la vida en el trabajo más fácil.

¿Aún no eres usuario? ¡Contáctanos!

¡Hasta la próxima!