Netiqueta es un concepto formado por net + etiqueta, creado con el fin de extrapolar al mundo virtual las normas de comportamiento ampliamente aceptadas en el mundo real.
Muchas de las normas están basadas en el sentido común más elemental, y las hemos interiorizado sin esfuerzo, a través del uso intesivo de internet que solemos hacer.
Existen varios tipos de netiqueta, dependiendo de si estamos en un chat, escribimos un mail o comentamos en redes sociales.
Algunos ejemplos:
Cuidar el lenguaje. No insultar o ser desagradable.
Dar los buenos días, por favor y gracias.
En un mail, dirigirnos a la persona teniendo en cuenta si la conocemos o no y de qué.
Despedirnos adecuadamente en un chat.
Respetar los derechos de autor en comentarios y fotografías que compartamos.
Y ya sabemos que escribir en mayúsculas se considera GRITAR, y eso no está bien.
Netiqueta si eres usuario de Laycos
Cuando pasamos al plano laboral, como usuarios de Laycos, el concepto netiqueta toma más importancia aún, pues en Laycos se configurará y recogerá por escrito prácticamente toda la actividad de la empresa, dentro y fuera de ella.
Lo verán los compañeros de equipo, de otras áreas, los jefes, clientes, proveedores y las personas que se incorporen a la actividad de la empresa en cualquier momento.
Todo lo compartido en Laycos sirve para hacer seguimiento, documentarnos y trabajar mejor, así que deberíamos tener en cuenta algunas normas de comportamientos adaptadas a esta plataforma de comunicación y gestión del trabajo:
Ser conciso. Si lo que quieres expresar se puede explicar de forma más resumida sin que falten datos importantes, mejor corto y con todo, que largo y con excesos.
El editor existe. Facilita la comprensión del texto de tus publicaciones ayudándote de las listas de puntos y numeraciones, las negritas, los títulos jerarquizados, si citas texto usa el formato adecuado...
Me gusta. Usa la opción de marcar con un me gusta una publicación que te parezca bien, con la que estés de acuerdo, o para dar tu visto bueno, en lugar de hacer un hilo interminable con gracias, vales, de acuerdos, síes, noes. A menos que estés maravillado con la aportación de un compañero y necesites expresar agradecimiento por su brillantez, usa el me gusta, en lugar de crear un hilo interminable, que dificulte encontrar la información útil necesaria para trabajar. El Me gusta sirve también para hacer encuestas ;-)
Vigila el peso. El peso de los archivos. Si ya sabes que el excesivo peso de un archivo dará problemas en la previsualización, si se descarga, o es para compartir por otros medios como un mail o una red social, tenlo en cuenta y busca alternativas. No esperes a que los compañeros te lo pidan. Ralentizas todo.
Cuestión de espacio. Si un archivo ya ha sido compartido y necesitas compartirlo nuevamente, genera un enlace al archivo, que además puedes elegir que sea enlace privado o público y especificar espacio temporal de descarga, entre otras opciones de seguridad. El espacio es barato, pero no gratis.
Piensa antes de escribir. Varios puntos a tener en cuenta:
Antes de realizar tus aportaciones al hilo, asegúrate de que estás al tanto de todo lo que se ha compartido sobre el tema (en Laycos con leer el hilo que ha generado una actividad ya estarías informado). Retrasas al equipo si te tienen que estar diciendo que ya se ha dicho, se ha tratado o se ha acordado. No es profesional.
Estar en desacuerdo es normal y en el trabajo en equipo hay que expresarlo. Sólo así se mejorará el resultado final. Pero piensa bien antes de escribir. Hazlo de una forma aséptica. Utiliza el tono de propuesta o aportación y sé humilde. Tener la oportunidad de aprender y contribuir a un equipo diverso de personas es muy enriquecedor.
Chat y videoconferencia. En Laycos siempre fomentamos el uso de las redes, en detrimento del chat o la vídeo conferencia, para plasmar la información de forma ordenada y construir el trabajo aportación a aportación. Todo lo que se trate por chat o vídeo, a menos que se haga un resumen después, tiende a perderse con el tiempo. Pues para aclarar cosas en relación al punto anterior de "Piensa antes de escribir", viene estupendamente. Te recomendamos que los uses.
¿Qué otras normas de comportamiento tendrías en cuenta si fueras usuario de Laycos?
¡Hasta la próxima!