Testimonios

Hospitales Universitarios San Roque elige Laycos como red interna de trabajo y gestión de proyectos

Hospitales Universitarios San Roque ofrece servicios integrales de asistencia sanitaria, diferenciándose por aplicar la última tecnología, desde las consultas, el diagnóstico, hasta la hospitalización.

Hospitales Universitarios San Roque cuenta con varios centros hospitalarios, asistenciales y sociosanitarios, habiendo conseguido ser un referente en el sector de la sanidad privada en Canarias. Recientemente, han creado IKIGAI by Hospitales Universitarios San Roque, donde han reunido, con excelentes resultados, salud, bienestar y belleza.

Como parte de su estrategia de expansión decidieron que centralizar y agilizar su comunicación interna y gestión de proyectos era esencial. Por eso, desde Laycos estamos muy orgullosos de poder contar que:

Hospitales Universitarios San Roque ha elegido Laycos como plataforma única de comunicación y de trabajo, desde donde gestionar toda la información necesaria para su actividad

Hemos tenido la oportunidad de charlar con Raúl Rodríguez Nacarino, Director del Área Corporativa de Gestión de Personas (a la derecha) y Pedro Romero Ramírez, Responsable del Área de Gestión y Desarrollo (izquierda), en Hospitales Universitarios San Roque.


hospitales-san-roque-elige-laycos_017


En este vídeo nos cuentan por qué Hospitales Universitarios San Roque ha elegido Laycos y qué esperan conseguir con esta firme apuesta para centralizar su comunicación y gestión de proyectos, desde una única plataforma. Esto es lo que nos han respondido:



Entrevista a Hospitales Universitarios San Roque


Pero hemos aprovechado mucho más y les hemos hecho varias preguntas que amablamente nos han respondido.


Cuando iniciaron la búsqueda de una herramienta digital como Laycos, ¿qué necesidades buscaban cubrir? ¿qué áreas y qué aspectos de cada una necesitaban mejorar?


Pedro: Necesitábamos una aplicación con una operativa intuitiva y sencilla de asimilar para el usuario, con el fin de agilizar todo el flujo de comunicación en la organización.

También necesitábamos disponer de un sistema estructurado y organizado de mensajes y un repositorio documental.

Raúl: La necesidad de implantar una herramienta que nos permitiera ser más eficientes en nuestras comunicaciones internas, y por ende, en las gestiones diarias, nos viene empujando desde hace ya algunos años.

Nuestro crecimiento empresarial, con varios centros de trabajo, multitud de áreas o departamentos distintos y más de un millar de empleados directos, así como otros muchos profesionales y empresas externas con relación constante, nos obligaba a buscar una plataforma que nos permitiera comunicarnos rápidamente y en un entorno digital que fuera fácil, intuitivo y versátil para cualquier área de la empresa.

Este conjunto de necesidades a cubrir, lo hemos conseguido con la incorporación de Laycos en nuestra red empresarial.


Pedro, como Responsable del Área de Gestión y Desarrollo de Hospitales Universitarios San Roque, del abanico de posibilidades existente en el mercado, ¿qué aspectos se tuvieron en cuenta para la elección de Laycos?


Pedro: Se tuvo en cuenta que la plataforma disponía de un conjunto de herramientas que podían dar respuesta a las necesidades de comunicación en nuestra organización. Me refiero a la gestión del correo externo, correos internos, chat, paquete ofimático intregrado y que lo hiciera con independencia de otras licencias de terceros.


HSR_05


También, la flexibilidad para el usuario a la hora de que su uso no estuviera ligado, ni condicionado por una estación de trabajo concreta (entorno web y accesible desde pc, smartphone, tablet...)

La insularidad, no la podemos obviar, siempre condiciona y el tener a una empresa canaria, en nuestra misma ciudad, que ha ideado, desarrollado y nos brinda consultoría y soporte personalizados, es una gran ventaja, motivos por los que elegimos Laycos.


¿Desde cuándo es Hospitales Universitarios San Roque empresa usuaria de Laycos?


Pedro: En Octubre del 2018 comenzamos las sesiones de consultoría para plantear las redes de los primeros departamentos que se incorporaban.

Raúl, como Director del Área Corporativa de Gestión de Personas de Hospitales Universitarios San Roque, que cuenta con más de 1.200 empleados, profesionales con especializaciones diferentes, distinto nivel tecnológico, horarios muy diversos, etc. ¿cómo se enfrenta Hospitales Universitarios San Roque a un cambio aparentemente tan drástico, como es la forma de comunicar y gestionar toda su actividad interna, basándola en Laycos? ¿Cómo planificaron la gestión del cambio?


Raúl: Pues despacio y con buena letra.

hospitales-san-roque-elige-laycos_12

Todos los cambios implican enfrentarse a miedos y resistencias. Miedo a lo desconocido, miedo al fracaso o miedo al caos, así como resistencias conocidas, fácilmente identificables, o las resistencias que surgen o emanan inesperadamente, sin verlas venir provocadas por la negación de salir de la zona de confort.

En cambios tan profundos en las organizaciones, como puede ser la manera de comunicarse, de trabajar o incluso, de entender nuestra estructura al pasar a un sistema mucho más colaborativo, se hace necesario que sea muy paulatinamente. Que todos los intervinientes vayan asumiendo y entendiendo gradualmente el cambio, haciéndoles partícipes de ello y gestionando el cambio con tiempo.

Por tanto, en nuestro caso, la implantación se ha hecho departamento a departamento, área por área, formando persona a persona. Es importante que todos/as se sientan arropados/as en los momentos que les surjan dudas, es por ello que Pedro Romero, como Responsable Gestión y Desarrollo y su equipo, han actuado desde el principio como impulsores y consultores internos, que apoyan a nuestro personal para ayudarles a gestionar el cambio.


¿Cómo está siendo la adaptación a Laycos? ¿Cómo creen que el usuario de Hospitales Universitarios San Roque está adoptando la herramienta?


Pedro: Hemos realizado una planificación para ir desplegando la aplicación en diferentes fases, comenzando por la gestión administrativa, continuando con enfermería y finalizando con los facultativos.

hospitales-san-roque-elige-laycos_015

Laycos es una herramienta intuitiva, fácil de utilizar para cualquier perfil tecnológico con un entorno muy amigable

Raúl: El personal lo está acogiendo con entusiasmo. En realidad la evidencia cae por si sola. Laycos es una herramienta intuitiva, fácil de utilizar para cualquier perfil tecnológico con un entorno muy amigable. Se puede utilizar en cualquier dispositivo, ya sea en el móvil, en la tablet o en PC, y para cualquier sistema operativo (Android, Apple o Windows). Todo ello nos ha facilitado mucho la acogida.

Si a lo anterior le sumamos la necesidad de contar con una herramienta de este tipo, que cubra las necesidades de comunicación y de colaboración para toda la organización, es aún mejor.


¿En qué está beneficiando a Hospitales Universitarios San Roque la utilización de una aplicación de comunicación y gestión como Laycos?


Pedro: Nos está facilitando que la comunicación sea más sencilla y fluida. Estamos consiguiendo transmitir de manera efectiva a través de un medio digital y con ello potenciamos el trabajo en equipo.

Raúl: Estoy con Pedro. Somos más eficientes al tener una herramienta con la que nos comunicamos todos y todas al instante. Al fin y al cabo, aumentamos significativamente nuestra eficiencia en las gestiones interdepartamentales e intradepartamentales.


¿Qué funcionalidades son las que más están utilizando a día de hoy y por qué?


Pedro: Utilizamos sobre todo la estructura de Redes y Grupos integrados por las personas que realmente necesitan conocer la información concreta que en ellos se traslada. Esto está siendo uno de los puntos claves.

Raúl: Creo que el disponer de Redes de trabajo, donde los intervinientes de cada una de ellas la conforman personas de distintas áreas, pero que intervienen en tareas comunes a diario, es una revolución.

hospitales-san-roque-elige-laycos_016-1

Laycos nos permite mirar más allá y generar estructuras colaborativas, sin barreras departamentales

Tenemos una estructura mental cerrada, donde nuestras fronteras acaban en el ámbito de nuestro departamento. Laycos nos permite mirar más allá y generar estructuras colaborativas, sin barreras departamentales, donde la colaboración prima por encima de todo para ganar en agilidad y eficiencia.

Además, permite a los managers generar tareas visibles a su equipo de trabajo. Esto da transparencia y confianza.


¿En qué ha facilitado Laycos el día a día a Hospitales Universitarios San Roque?


Pedro: Frente a lo engorroso de un correo electrónico que al implicar a un grupo medio o grande de personas, termina siendo un auténtico batiburrillo de correos entrantes y salientes, Laycos nos da un guión (a modo de muro) que permite un seguimiento visual, mucho más cómodo para todos los implicados en una comunicación concreta.

Raúl: La gestión de la información es la clave. Con la cantidad de inputs y outputs que se generan en una empresa de este calibre, en cada área, por cada empleado/a, yo diría que es obligatorio disponer de una herramienta que genere orden en los datos. Laycos clasifica la información para que sea adecuadamente procesada y gestionada por el usuario.


¿Qué destacarían de Laycos?


Pedro: Facilita el seguimiento de los temas. Fomenta la participación/colaboración. La gestión de documentación adjunta a mensajes (actividades) es espectacular. El propio sistema guarda y ordena los documentos. El disponer de un editor de texto, hoja de cálculo y generador de presentaciones implementado en Laycos, permite poder trabajar desde cualquier lugar.

Raúl: Trabajar con cualquier dispositivo, poner comunicarte con cualquier persona de la empresa o externa a ella, disponer de la información clasificada y ordenada y contar con el equipo Laycos, que nos prestan su atención y ayuda en cada momento, ubicados físicamente muy cerca de nuestras instalaciones en Las Palmas de Gran Canaria, con profesionales de alto nivel y atención exquisita, no sé si hay algo más que otros nos puedan aportar.