Es un honor para el Equipo Laycos poder contar con Daniel Cossatti, Director Operativo y Responsable de Personas del Grupo Folies, clientes de Laycos.
El Grupo Folies gestiona 2 exclusivos beach clubs en Mallorca: Beach Club Gran Folies y Folies Beach Club Calvià.
Este grupo cuenta con más de 60 años de experiencia en el sector de la restauración y del ocio de lujo en destinos de sol y playa.
Daniel aporta su experiencia como usuario de Laycos y precursor de la iniciativa de la implantación de la herramienta, a través de la siguiente entrevista.
Y como anticipo, lo tenemos en el siguiente vídeo.
Entrevista completa de Daniel Cossatti, Director Operativo y Responsable de Personas del Grupo Folies
Mi nombre es DANIEL COSSATTI y soy DIRECTOR OPERATIVO y responsable del área de PERSONAS del GRUPO FOLIES. Formo parte de la familia Folies desde el 2015.
Anteriormente mi recorrido profesional transcurrió entre la banca y el sector de servicios, destacando mi paso por la Fundación SA NOSTRA (antigua Caja de Ahorros de Baleares SA NOSTRA), siempre ejerciendo responsabilidades de administración, finanzas y contabilidad.
¿Qué negocios engloba Grupo Folies? ¿cuál es su actividad principal?
Somos un grupo cuya actividad principal es la restauración, especializados en la gestión de Beach Clubs.
Gestionamos en propiedad el local más emblemático de la isla de Mallorca, el icónico GRAN FOLIES BEACH CLUB CALA LLAMP, orgullo de la marca.
Tenemos además otro Beach Club en la zona de Calvià y estamos en continua expansión y abiertos a la gestión directa o indirecta de negocios relacionados con la hostelería en la isla.
Cuando se decide iniciar la búsqueda de una solución como Laycos, ¿qué necesidades tenían que motivaron dicha búsqueda?
Desde mi incorporación en el equipo directivo estamos buscando una herramienta que hiciese las veces de red de comunicación y de trabajo colaborativo, en un entorno tan especial como el nuestro.
Entorno en el que los usuarios, en su mayoría, no disponen de equipos de hardware físicos de mesa o portátiles estándar, es decir, que solo disponen de dispositivos móviles (smarthphones). Lo que en una empresa de servicios estándar o banca sería una intranet.
Necesitábamos una herramienta de trabajo que cumpliese las funciones de red corporativa y de comunicación interna, para dispositivos móviles, que estuviese desarrollada en entornos de app.
Un software fácil de manejar, intuitivo y versátil a la hora de gestionar la comunicación interna bidireccional y también el trabajo en equipos.
Otra de las demandas era que necesitábamos firmar contratos de forma segura a través de dispositivos móviles, evitando así los desplazamientos continuos a los centros de trabajo.
Todas estas necesidades junto a nuestra filosofía de aplicar las últimas tecnologías en la empresa hacían más que necesario encontrar un aplicativo que se ajustase a dichas demandas.
¿Cómo conociste Laycos?
Laycos llego a mí porque las herramientas que había encontrado en Fitur y en otros foros o medios no me convencían y realicé una búsqueda por internet.
¿Cuáles fueron las razones por las que finalmente Laycos fue la herramienta elegida?
Laycos fue la elegida por coste operativo anual y porque, en definitiva, cubría con creces todas las necesidades que teníamos.
¿Cómo fue la implantación de la plataforma?
La implantación fue sencilla y efectiva.
Guiada en todo momento de forma directa y rápida por los técnicos de Laycos que solucionaron todos los requerimientos, dudas y necesidades que surgieron a lo largo de la implantación.
¿Cómo ha sido la adopción de la herramienta por parte de los empleados?
Como cualquier nueva forma de trabajar existió un cierto rechazo al cambio al inicio de la puesta en marcha, pero se subsano de forma rápida, ya que los empleados se dieron cuenta de forma inmediata de las ventajas y facilidades que proporcionaba trabajar con Laycos.
¿La utilizan también para la comunicación/coordinación con externos a la empresa?
Sí, utilizamos Laycos con externos de la empresa, sobre todo con el despacho de abogados, con nuestros ingenieros, gestores laborales y con aquellas personas que, sin ser de la empresa, mantenemos un contacto profesional asiduo.
¿Qué funcionalidades usan más? ¿Por qué?
Estamos utilizando todas las funcionalidades que nos permite Laycos.
Es fundamental implicar a todos los trabajadores en el uso total y diario de esta herramienta.
Nuestras comunicaciones son todas a través de Laycos, los meetings y reuniones también.
Las tareas en equipo se estructuran y desarrollan a través del gestor de tareas y las redes de trabajo.
También, usamos mucho el calendario, los chats, las firmas de documentos, etc.
Las áreas de trabajo son fantásticas para ver la evolución de las tareas, ya sea en diagramas de Gant o en su visionado normal, por tareas asociadas.
Diriges el área de Recursos Humanos, ¿en qué te ha ayudado Laycos a mejorar en tu día a día?
Sí, el área de Recursos Humanos la gestionamos ahora a través de Laycos.
Toda la comunicación de protocolos de trabajos, documentos de prevención, comunicación de altas y bajas, incidencias laborales, envío de nóminas, firmas de contratos, bajas, peticiones de vacaciones de adelantos en nómina se hacen o gestionan a través del portal corporativo y/o las distintas herramientas que proporciona Laycos.
¿En qué está aportando Laycos en la gestión de la empresa?
Laycos nos ha permitido reducir tiempos de gestión y costes.
Nos ha permitido también tener una visión global e inmediata de las tareas y trabajos que se desarrollan día a día.
Nos permite asimismo planificar y hacer un seguimiento de las tareas de forma efectiva.
Ha mejorado la comunicación interna y nos ha permitido trabajar en equipo de forma más eficiente.
¿Por qué recomendarías Laycos?
Recomendaría Laycos porque es una herramienta imprescindible para trabajar en la gestión administrativa y de recursos humanos en cualquier empresa que apueste por las nuevas tecnologías.
La comunicación, el trabajo en equipo en entornos móviles y dispersos y dar respuesta a los nuevos estadios laborales post-pandemia hacen necesaria la adquisición de una herramienta como Laycos.
¡Muchas gracias Daniel por aportarnos tu testimonio!
Si como el Grupo Folies, en tu empresa u organización precisan de dar un paso hacia adelante digitalizando la forma en la que se comunican y organizan, empieza por aquí: