Este mes de noviembre estamos de aniversario. Concretamente el 14 de noviembre de hace 7 años, alguien dijo:
¡Pues lo hacemos nosotros!
La historia
Laycos nació de algo tan sencillo como que una empresa tenía una necesidad, que las soluciones existentes del mercado no conseguían cubrir. Por este motivo, esa empresa decidió crearlo ella misma, ya que contaba con mentes brillantes y manos hábiles para la programación.
La empresa es MHP. Por eso muchas veces vamos juntos a eventos y congresos.
La necesidad consistía en que MHP cada vez tenía más clientes y su Centro de Atención al Usuario (C.A.U.) en ocasiones estaba desbordado. El mail y las llamadas telefónicas (y el fax por aquella época), únicas herramientas para gestionar el trabajo de esta área, no ayudaban a salir del bloqueo, así que buscando soluciones alternativas, dieron con el concepto de red social corporativa.
Probaron algunas de las más famosas redes sociales corporativas, pero ninguna conseguía dar una solución completa.
Durante la búsqueda, muchos proponían funcionalidades que debería tener la herramienta, pero ninguna las reunía todas y no tenía mucho sentido encontrar la solución en usar un montón de aplicaciones diferentes. ¡Abriendo y cerrando se nos iba la mañana!
Así que, efectivamente, alguien dijo: ¡Pues lo hacemos nosotros!
Hoy
La realidad a día de hoy es que, con ayuda de MHP y sus clientes, los primeros en utilizar Laycos y principales 'culpables' de que siguiéramos creciendo, somos una empresa que ha volado del nido hace tiempo.
Quienes utilizaron Laycos para comunicarse con el C.A.U de MHP al principio del origen de los tiempos, fueron los mismos que se preguntaban: ¿Esto lo puedo tener en mi empresa?
Con el tiempo y el crecimiento de Laycos, también hemos sumado clientes que confían en nuestra plataforma, que buscaban facilitar el trabajo en equipo y que la comunicación fluyera como la seda en sus empresas, agilizando el engranaje necesario:
personas - información - tareas - objetivos - productividad - crecimiento
El futuro
El futuro que visualizamos tiene más empresas felices, porque con ayuda de Laycos han conseguido solucionar problemas de comunicación y organización. Empresas que disponen de tiempo para abordar otro tipo de proyectos, que las hagan crecer.
Y para llegar a ese futuro seguiremos trabajando, poniéndonos en la piel de esas personas que se preguntan, si no debe existir algo en el mercado que les permita ser más productivas y disponer de tiempo para retos más emocionantes. Algo que reduzca los fallos de comunicación interna que tan caros pueden ser para las empresas, algo... ese algo existe ;-)
Nota: Historia de José Miguel, probablemente un 50% padre de Laycos.