Red Social Corporativa Productividad, Digital Workplaces

¿Cómo organizar el área de Marketing a través de una red social corporativa?

En un departamento de Marketing intervienen varios perfiles profesionales para que una sola acción salga adelante:

✔️ Director de Marketing.
✔️ Community Manager.
✔️ Diseñador.
✔️ Desarrolladores web.
✔️ Analista web.
✔️ Proveedores externos.
✔️ Compañeros del área comercial.
✔️ En empresas muy grandes, para lo mismo, se triplicaría el nº de personas de las que depende que progrese una tarea: creativos, especialista SEO / SEM, especialista en marketing de contenidos, editor de vídeo y audio...

La suma del trabajo de todos dará como resultado un artículo en el blog, una publicación en redes sociales, la asistencia a un evento o el trabajo mano a mano de seguimiento de contactos con el área comercial.

Y lo anterior para un solo mercado. En empresas internacionales, se puede llegar a replicar el equipo para cada país, con dependencia de la sede central.


¿Cómo se organizan?


organizar-un--rea-de-marketing


No es ningún secreto: reuniones, correos electrónicos con copia a 1.000 y vídeoconferencias, si parte del equipo no se encuentra en la misma oficina.

En ocasiones, es necesario una primera reunión que sirva de punto de partida cuando hay novedades importantes en el área o se aborda un proyecto nuevo para todos.

El día a día de los profesionales de este departamento se va muy rápido si no se trabaja con la máxima de ser productivos. Las fechas límites son el pan de cada día y la novedad de una creación o acción duran por un tiempo muy definido. Si algo no se reajusta de inmediato (por ej. una campaña en Google Ads) o no sale en fecha (difusión de una campaña específica por el Día de la Madre) la empresa estará perdiendo dinero o la oportunidad de ganarlo.

Por lo anterior, la comunicación interna es la base de todas las acciones del área de marketing.

Su comunicación interna debe ser:

💬 Clara.
💬 En tiempo.
💬 Que no deje a nadie, que deba intervenir, fuera.
💬 Que permita feedback rápido de todas las partes.


¿Por qué una red social corporativa?


organizar-el-trabajo-con-ayuda-de-una-red-social-corporativa---Laycos


Red social corporativa, plataforma de comunicación empresarial, digital workplace, herramienta de comunicación, software de gestión de proyectos... encontraremos esta tecnología renombrada con los nombres más variopintos.

En esencia estamos hablando de una plataforma de comunicación que permita llevar la comunicación interna -entre compañeros de equipo y jefes-, así como la comunicación externa -proveedores, freelancers-, y el avance de cada proyecto, de forma centralizada, pero organizada.

Que permita además:

✔️ Que todos los implicados en cada cosa cuenten con la misma información.
✔️ Que los cambios se puedan comunicar con rapidez.
✔️ Que todos sepan en qué punto está el trabajo de los otros, así sabrán cuándo deben intervenir.
✔️ Centrarse en el trabajo, puro y duro, reduciendo pérdidas de tiempo.


Todo en Laycos, sencillo y eficiente



En Laycos, plataforma de comunicación y gestión de proyectos llevamos años centralizando toda la comunicación que genera el área de marketing a través de 2 redes esenciales:


Laycos España 2020


Usamos una para cada año.

En esta red tratamos todo lo concerniente a la web y el blog, así como la informacion y desarrollo de ideas mano a mano con comercial y la estrategia a seguir en redes sociales y en eventos.

Las redes permiten a su vez, desglosar o segmentar el trabajo en temas, en Laycos los llamamos grupos de la red.

Y cuando concluimos lo expuesto en una publicación o tambien llamada actividad, cerramos la actividad y podemos elegir no visualizarla, sino ver sólo lo pendiente.

Es una forma, de tantas que ofrece Laycos, de hacer seguimiento a lo que se va haciendo.


redes--grupos--actividades


En la imagen, vemos la red Laycos España 2020 abierta. Seleccionado el grupo Blog donde se gestiona todo lo relacionado con las publicaciones semanales y los artículos extra. En la columna central vemos todas las publicaciones y en la de la derecha, vemos una publicación abierta. Tratando lo necesario para que este post sea una realidad.


Marketing España 2020


En la red Marketing España 2020 tratamos otras cuestiones relacionadas con asistencia a eventos, organización de cursos o webinars y colaboraciones o acuerdos publicitarios en medios digitales y offline.

Solemos crear un grupo específico por cada asistencia o patrocinio de congreso, así como también, llevamos control presupuestario desde un grupo específico.


redes--grupos--actividades2


En la imagen se observa que está seleccionado el grupo Análisis Previo Acciones Laycos. Aquí planteamos todo lo relacionado a una acción antes de invertir en ella. Si obtiene visto bueno, abrimos un nuevo grupo y lo desarrollamos.

No se ven todos los grupos, pero el scroll es bastante largo.

El mercado portugués y anglosajón trabajan su estrategia desde otras redes, pero siempre conectados e informados a través de la central que es España. Por este motivo, sus resposables están invitados a estas redes y tienen acceso a todos los grupos. Deben estar informados de la línea a seguir y en su red plantear y ejecutar la estrategia adaptada.

En mi caso, el marketing de Laycos se plantea, organiza y ejecuta desde estas 2 redes. Los compañeros de diseño, consultoría, comercial... están presentes sólo en los grupos que deben trabajar o estar al tanto.

Tenerlos a todos en Laycos lo hace todo mucho más sencillo y eficiente. Hay muchas cosas para las que no es necesario reunirse para que salgan adelante.

Además, queda todo por escrito, fácil de localizar, para cuando haya que volver atrás para recordar alguna decisión o rescatar un documento en concreto.

Podría seguir explicando lo que Laycos nos facilita organizar el área de marketing: el uso del chat que tenemos los integrantes de Marketing para aclaraciones puntuales o el calendario de grupo, al que acceden todos los autores del blog, para revisar sus fechas de publicación asignadas... pero ésta es sólo la versión corta.

Espero sirva de ayuda a los de mi gremio, no hay tiempo que perder y sí mucho que ganar.