Red Social Corporativa Digital Workplaces

10+1 razones por las que implantar en tu empresa, mañana mismo, una plataforma de comunicación y de gestión del trabajo

Motivos por los que recomendamos utilizar una plataforma de comunicación y de gestión del trabajo, que permita, como mínimo, que la comunicación fluya como la seda y que la gestión de proyectos sea magistral, desde luego que hay muchos.

Pero de entre todos esos motivos hemos entresacado 10+1, que son los que realmente te interesan saber, porque son cosas que ganas cuando eres usuario de una.

Son los siguientes:


1. Agiliza la comunicación


Imagina escribir un correo con copia a 10 personas, y pasados 3 días, recordar que debiste haberlo enviado a 4 personas más, pero ya es un poquito tarde... esas personas cuentan con 3 días menos para hacer lo que había que hacer (mosqueo asegurado).

Ahora, imagina que haces una sola publicación en una red creada para tratar un asunto/proyecto en concreto, donde ya están todas las personas que deben participar y que, sin haber leído la publicación, ya saben qué tema se toca, por la red en la que ha sido publicada.

Imagina ahora también, que cada una de esas personas responde al hilo de la publicación, y lo ven todas las demás. Nada de recordar que debiste elegir la opción en el correo de 'responder a todos'.

Porque entre los olvidos del 'Con Copia a' y el 'Responder a todos' hemos tenido que lamentar mucho, ¿a que sí?

Ya lo decía un compañero de esta casa: 'el mail debe morir'. Lo escribió en este post.


2. Para acceder solo necesitas un dispositivo con internet


Puede ser el móvil, una tablet, un portátil o el ordenador de tu abuela.

Laycos tiene versión web y app móvil para iOS y Android. La app incorpora todas las funcionalidades que encuentras en la web, no una selección de las más usadas, como hacen otras plataformas.


3. Facilita la comunicación entre centros dispersos geográficamente


Cuántas empresas necesitarían algo así y no caen, no saben de la existencia de este tipo de herramientas o, sencillamente, están tan ensimismados en su propia actividad, que no se detienen a mejorar aspectos tan básicos como su comunicación.

Si una misma empresa cuenta con diferentes centros de trabajo, ya sea en la misma región, comunidad, país, es de lógica que deba preocuparse por transmitir adecuadamente, de lo contrario, las confusiones y pérdidas de tiempo y presupuesto están aseguradas.

Términos como plataforma online de comunicación, herramienta de gestión de proyectos, red social corporativa... son relativamente nuevos en el plano empresarial, y a menudo se confunden con otras aplicaciones online, que nada tienen que ver con el trabajo.

Es por esto, que nos decidimos a escribir este artículo: ¿Sabes realmente qué es una red social corporativa? Y no, no es como el facebook de la empresa.


4. Todo queda organizado, facilitando hacer seguimiento


Es lo bueno de que todo quede por escrito y ordenado, que en cualquier momento es posible retomar la gestión por donde se dejó, rescatar información o un archivo, tal y como se compartió, y rápidamente.

Los usuarios de Laycos crean redes para tratar diferentes asuntos de su trabajo. Dentro de ellas crean grupos, que son esas diferentes partes en las que se divide el trabajo que les une. Todo queda contextualizado desde el primer momento.

Mira este artículo que escribimos sobre los diferentes tipos de redes que se pueden crear en Laycos: Hay asuntos que se organizan de forma diferente, por eso Laycos te permite crear diferentes tipos de redes.


5. Ofrece garantías en la Seguridad de la Información


Eso, siempre y cuando te asegures que la herramienta elegida cuenta con todas las garantías necesarias para que todo lo que se comparta en ella esté seguro: antivirus, encriptamiento de datos, certificaciones de seguridad de la información.

En Laycos todo lo compartido por los usuarios pasa por un antivirus que asegura que está limpio y se sube encriptado en AES256.

También, estamos certificados en la Norma Internacional sobre Seguridad de la Información ISO 27001 y en el Esquema Nacional de Seguridad.


6. Va a ayudar a reducir el uso del papel y digitalizar todo


Permitirá que tu empresa reduzca el uso del papel y con ello aporte a la conservación del medio ambiente.

Cada vez será menos necesario contar con espacios para almacenar archivadores, y las personas que se encargaban de ello, podrán destinar su tiempo a otras tareas más creativas y fructíferas para la buena marcha del negocio, ¿no crees?

En Laycos existe un icono en el menú principal que se llama Explorador de archivos. Los usuarios acuden a él cuando necesitan localizar rápidamente cualquier tipo de fichero compartido y además, saber más sobre qué lo originó, quién lo compartió, dónde, para qué...


7. Agiliza el aprendizaje de las nuevas incorporaciones


¿Qué mejor manual de introducción al puesto, que ver (leer) cómo se organizan y trabajan las personas del área en la que comenzamos a trabajar?

Una plataforma de este tipo facilita la rápida integración y que, en muy poco tiempo, la persona 'nueva' se sienta parte del equipo y comience a dar lo mejor de sí misma.


8. Facilita un mundo la gestión de proyectos por equipos


Si todos sabemos lo que tenemos que hacer y estamos informados de lo que deben hacer los demás (tiempos de entrega, métodos de trabajo), ¡empezamos muy bien!

Si además, estamos informados al momento, cuando hay algún cambio, teniendo la posibilidad de aportar nuestro expertise para contribuir a resolver cualquier desviación, el éxito del equipo y del proyecto está asegurado.

Laycos cuenta con funcionalidades ideadas para facilitar la gestión por proyectos o por equipos de trabajo: gestor de tareas y subtareas, áreas de trabajo (con Diagramas de Gantt), calendarios de grupo, entre otras.

¡Todo dentro de la misma aplicación!


9. Reduce los 'ladrones de tiempo'


Podrás decir adiós al uso compulsivo del mail (y su spam) y a esas llamadas de teléfono que se alargan y que, por si no lo sabías, son 2 grandes ladrones de tiempo.

Aunque no entre en esta categoría, es importante destacar que teniendo un contexto claro, donde compartir información relacionada con nuestro trabajo, también estaremos sacando a flote toda esa información importante que, a menudo, sale durante el desayuno, en una conversación de pasillo o en un post it que voló hacia el suelo y alguien lo recogió pensando que era basura.


10. Sus usuarios son más productivos


Pensemos: si antes de tener una plataforma de este tipo usábamos el mail, un gestor de tareas, almacenamiento en la nube, el papel, teléfono, calendario de google... en lo que entras y sales, entre que todo está esparcido en diferentes lugares, pierdes uuuuuna de tiempo... que es lo más valioso que tenemos.


11. Todo está más conectado


Si todo lo que necesitas para trabajar está en un solo lugar, accesible para todo tu equipo, desde cualquier parte del planeta, en el momento que lo deseen: personas, información, ficheros y funcionalidades que agilizan los flujos de trabajo... no necesitas nada más para alcanzar esos objetivos marcados.

#DescubreLaycos